Reportaje de El Diario Panguipulli.cl
Alegría y Satisfacción se Vivió en el Aeródromo de Panguipulli
UNA INSTITUCIÓN QUE SIGUE VOLANDO ALTO: CLUB AÉREO DE PANGUIPULLI ACABA DE INAUGURAR 3 NUEVOS HANGARES

06/12/2011
Alegría y satisfacción fue lo que se vivió en el Aeródromo de Panguipulli, cuando el Club Aéreo de Panguipulli inauguró oficialmente 3 nuevos hangares, - contaba sólo con uno - lo que se suma a la adquisición de nuevos aviones, nuevos pilotos, entre otras novedades. Se trata de los hangares que llevarán el nombre de prestigiosos y reconocidos hombres ligados a la aviación civil local: Rolando Kunstmann, Felipe Barthou, ambos fallecidos, y; Alberto Etchegaray y Vittorio Vercellino.

Ver Imagen Ampliada

En la emotiva ceremonia estuvieron presentes autoridades, familiares, directivos y pilotos de los clubes aéreos de Villarrica, Temuco y miembros del Club Aéreo de Panguipulli. Especial significado tuvo el momento de la bendición a cargo del padre Juan y el posterior corte de cinta que dio por inaugurados los hangares, corte de cinta que fue realizado por el alcalde de la comuna y familiares de los homenajeados.

Ricardo Kunstmann Hott

Ricardo Kunstmann Hott, hijo de Rolando Kunstmann Oettinger, ya fallecido: “La familia del Club Aéreo de Panguipulli es una sola familia. Mi padre voló y fue presidente de este club. Posteriormente volé yo, como 200 horas, hasta que comenzaron las obligaciones que me impidieron seguir con esta actividad”.

“Me encanta lo que se  está haciendo, y quiero agradecer a quienes hicieron posible el renacer de este club. Hoy día cuentan con 3 aviones  y se están inaugurando 3 nuevos hangares, tienen una extraordinaria relación con la comunidad, especialmente con los niños a quienes permanentemente están invitándolos a volar y esa es una experiencia que no se olvida, se están formando nuevos pilotos. Entonces, esto está demostrando la seriedad con que se está trabajando”, señaló Ricardo Kunstmann .

Por último, dijo que “como concejal y en forma particular les agradezco a quienes han logrado este avance. Uno ve la felicidad de todos aquí, me siento como en mi casa. Esto es algo muy bonito para Panguipulli. Por último, no puedo dejar de agradecer la deferencia que han tenido para con mi Padre al designar uno de los hangares con su nombre. Así es que parta todos, muchísimas gracias”, concluyó.  

Rolando Barthou Polette.

Rolando Barthou Polette, piloto e hijo de Felipe Barthou, ya fallecido: “El que un hangar del Club Aéreo de Panguipulli lleve el nombre de mi padre es un orgullo tremendo, porque mi padre hizo mucho por este club. De hecho gran parte de este terreno fue donado por él, se pagó una mínima cantidad. Y no debo olvidar que 4 de sus hijos se relacionaron con este club: Raimundo, quien no alcanzó a obtener su licencia, ya fallecido; Carlos Barthou y Enrique Barthou iniciaron el curso de piloto pero no lo terminaron, y quien habla, el menor de los hermanos - Rolando - con orgullo terminé el curso, obtuve la licencia y alcancé a volar 350 horas”, expresó.

“Estoy orgulloso de lo que hizo mi padre. No teniendo mi licencia de piloto al día me siento muy orgulloso de este club aéreo, entusiasma volver a volar, ahí veremos. En los últimos años de este club se han formado una cantidad importante de nuevos pilotos. La actividad de este club es intensa, ha sido reconocido a nivel nacional, lo que tiene doble merito al tratarse de una comuna pequeña”, concluyó.

Vittorio Vercellino G.

Uno de los hangares fue designado con el nombre  de Vittorio Vercellino, miembro del Club Aéreo de Panguipulli, quien se encontraba presente en esta inauguración y señaló sentirse “orgulloso, como no voy a sentirme orgulloso que me hayan elegido para esto, y a los 82 años. Hace 60 años que hice mi primer curso aquí en Panguipulli, así es que esto ha servido para llenarme de felicidad”, señaló el homenajeado piloto.

Por último, dijo “sentirse muy agradecido de todos los colegas que integramos este club. Lo más importante  es que ¡estoy activo! Me sé todos los cuentos y tengo hasta un puesto. Así es que gracias a todos”, concluyó el emocionado piloto Vittorio Vecellino.

Juan Etchegaray González, Piloto y Presidente del Club Aéreo de Panguipulli.

Juan Etchegaray González, Piloto y Presidente del Club Aéreo de Panguipulli, en representación de padre dijo que “como hijo de Alberto Etchegaray Torres es un gran orgullo y una gran satisfacción que uno de los 4 hangares lleve su nombre. Mi padre fue uno de los que formaron este club, inició y contagió la inquietud de volar a otros. Mi padre sintió la necesidad de ayudar a la comunidad  a través del aire, lo que e su tiempo fue tremendamente oportuno y necesario, porque se salvaron muchas vidas; no habían caminos y en la zona interior de la comuna había mucha gente que permanentemente necesitaba ayuda urgente, principalmente para trasladarlos a diferentes centros asistenciales. Estoy hablando de 4 a 5 vuelos diarios, lo que se tradujo en una labor social muy oportuna y con la cual se salvaron muchas vidas en esos años. Eso es valioso y hay que reconocerlo", señala Juan Etchegary.

"Gracias a Dios hoy día pudimos renacer como club y brindarles este reconocimiento a estos pioneros de la aviación civil, y que también fueron y son muy importantes para nosotros”, concluyó Juan Etchegaray tras haber cortado la cinta que dio por inaugurado el hangar que lleva el nombre de  su padre, Alberto Etchegaray Torres, quien no pudo estar presente por compromisos adquiridos con antelación.

René Aravena  Riffo, Alcalde de Panguipulli.

Alcalde René Aravena  Riffo, quien recibió un reconocimiento por parte del club dijo: “Yo no puedo dejar de mencionar la historia. Cuando asumí la administración como alcalde de Panguipulli prácticamente no había aeródromo, ni siquiera había cercos, no estaba el gran hangar que había, había desaparecido el hangar y la gente no sabía donde estaba el que existía. Entonces nos propusimos con el directivo y piloto Ramón Aranzasti  hacer algo que recuperara lo que Panguipulli nunca debió haber perdido".

Nos propusimos hacer la casa del cuidador que financia la municipalidad, este es un aeródromo municipal. Por su parte el club comenzó a comprar aviones y a hacer los hangares. Hoy día tenemos 3 hermosos aviones y 4 hermosos hangares. Lo que más me gusta es que llevan el nombre de persona insignes de Panguipulli como don: Alberto Etchegaray, Vittorio Vercellino y de quienes ya no están con nosotros como don: Rolando Kunstmann y Felipe Barthou”, precisó el alcalde.

Por último, dijo que “nunca hay que olvidar nuestra historia, aún tenemos dos de ellos que viven con nosotros y que han dado mucho por Panguipulli. en lo que se refiere a don Rolando Kunstmann y Felipe Barthou son personas gratamente recordadas por toda la comunidad. Estamos avanzando muy bien y felicito a este Club Aéreo de Panguipulli, un club que en muy poco tiempo se ha consolidado en cuanto a lo que significa para esta comuna, y lo mejor es que tienen la virtud de seguir creciendo, así es que hay que aplaudirlos y ayudarlos en la medida de lo posible”, concluyó el Alcalde Aravena.  

 

René Rubeska Balboa, Presidente del Club Aéreo de Villarrica y Director de la Federación Aérea de Chile.

René Rubeska Balboa, Presidente del Club Aéreo de Villarrica y Director de la Federación Aérea de Chile: “Lo que está ocurriendo con el Club Aéreo de Panguipulli es milagroso, y eso se comenta a nivel nacional. Yo soy Director de la Federación Aérea de Chile, y observamos que ha sido muy satisfactorio el desarrollo que ha tenido el club en los dos últimos años. El año pasado el Club Aéreo de Panguipulli fue el club que tuvo  más actividad a nivel nacional, proporcionalmente con la cantidad de aviones que tiene, saco el primer lugar en el país”, señaló René Rubeska.

Seguidamente dijo que “es muy meritorio el esfuerzo que están haciendo. Y ahora estos hangares protegen muchísimo a los aviones del club y de quienes lleguen en el verano y requieran arrendar hangares. Espero que esto sea un gran aporte para la comuna, tienen  15 socios de la zona, nuevos pilotos, es realmente fantástico”.

Por último, el Director de la Federación Aérea de Chile dijo que “la comunidad debe saber que cuando ocurren desgracias, ojalá que nunca ocurra, pero cuando sucede, los aviones vaya que sirven. Cuando se cortan los puentes y hay que trasladar un niño enfermo, el avión sirve y sirve mucho. Ese es uno de los primeros nortes de los clubes aéreos, estar al servicio de la comunidad y el Club Aéreo de Panguipulli no está ajeno a eso”. Concluyó René Rubeska.

Fernando Drake Mártin, representante del Club Aéreo de Temuco.

 Fernando Drake Mártin, representante del Club Aéreo de Temuco: “Lo que estamos viendo es algo muy hermoso. Este club ha renacido con una fuerza extraordinaria. Pilotos que renovaron sus licencias, pilotos nuevos, han puesto toda su energía para construir estos nuevos hangares. Han fomentado la aviación en la comuna de Panguipulli, lo que para nosotros como Club Aéreo de Temuco nos produce una felicidad  ver que este club está creciendo. Debo destacar el gesto de recordar a través de estos hangares a antiguos pilotos, felicitaciones”, dijo.   

GRÁFICAS

<<<Volver